
Toto Yulelé en el Solís: el cantautor vuelve a Montevideo con No sabemos cómo, su nuevo álbum
Con un concierto especial en la Sala Zavala Muniz del Teatro Solís programado para el jueves 7 de agosto, el cantautor uruguayo presentará por primera vez en vivo su cuarto disco. «Será en formato banda completa, con mucho candombe y atmósferas rockeras, pero siempre con la canción adelante. Eso nunca cambia», adelanta sobre el show que ya cuenta con entradas a la venta a través de Tickantel.
Hay discos que maduran en silencio, como las cosas importantes. No sabemos cómo, el último trabajo de Toto Yulelé, es uno de ellos: un álbum breve, íntimo y lleno de capas, donde el candombe dialoga con el indie rock argentino en canciones que reflexionan sobre el tiempo y los cambios.
Luego de varios meses desde su estreno en plataformas digitales, el cantautor uruguayo presentará por primera vez su cuarto álbum en vivo en un concierto especial programado para el jueves 7 de agosto en la Sala Zavala Muniz del Teatro Solís.
«Vamos a tocar el disco completo con una banda bastante numerosa. Yo no suelo tocar con bandas grandes, prefiero los formatos mas pequeños, pero este disco fue grabado con una instrumentación compleja y aspiramos a poder llevarlo al vivo de la forma más completa posible», comenta el compositor, y añade: «Queremos que el show sea un viaje, una experiencia de principio a fin, donde las canciones sean el hilo conductor. Hay cosas que van a suceder en este concierto que no se van a volver a repetir».
Producido junto a Julián Rossini y grabado entre Montevideo, Buenos Aires, La Plata y Mar del Plata, No sabemos cómo es un álbum nómade y profundamente personal, que se sostiene en una instrumentación rica y un universo lírico de palabras simples y emociones complejas. “Sigo investigando una forma de decir clara pero profunda. Intento llegar a temáticas existenciales a través de imágenes simples”, detalla sobre el álbum que cuenta con influencias de Eduardo Mateo, las bandas Totem y Opa, Pablo Matías Vidal y hasta La Vela Puerca.
El regreso del músico a Montevideo tras casi cuatro años años de vivir en Buenos Aires marca también el inicio de una nueva etapa creativa: “La distancia me hizo volver a valorar muchas cosas. La belleza de Montevideo, el ritmo del Uruguay. Me siento diferente y a la vez siento que nunca me fui”, dice.
Además de No sabemos cómo, el concierto incluirá nuevas versiones de canciones de discos anteriores y contará con invitados especiales. Las entradas ya están a la venta a través de Tickantel.
TOTO YULELÉ