Juan Mariño: Entre las sierras, Buenos Aires y el Río Paraná

Como adelanto de su próximo disco, Juan Mariño realizó una gira por Argentina que enmarcó la Ciudad de Buenos Aires, Córdoba y Rosario. Viajando con su guitarra y voz, presentó canciones de su próximo álbum titulado “Desempoderando a las cabras” y compartió escenarios junto a diversos artistas locales.

Gracias a las conexiones con el Mercado de Música Uruguay Musical y UTUCA Exportadora (Córdoba) y la viabilidad del Instituto Nacional de Música (Fondo EXPANDE), creó nuevos horizontes en Argentina.

La ciudad de la furia: Buenos Aires

Comenzó su gira en Gran Buenos Aires, en las Salas Abraxas (TapialeS), donde compartió con Maximiliano Villarreal, La Godoy y demás artistas de zona oeste. Luego de su participación en el “Festival Uruguay Nomá” del mes pasado junto a Cuatro Pesos de Propina, Milongas Extremas, La Tabaré y Papina de Palma, vuelve a Buenos Aires y ya proyecta sus próximas fechas en octubre 2025 en formato banda.

Entre las sierras y el folklore: Cosquín, Córdoba Capital y La Granja

A casi 1.000 km de Montevideo, realiza una serie de shows en distintas ciudades de la provincia de Córdoba. Comienza su viaje en Cosquín, realizando prensa en diversas radios, participando de “Aquí Cosquín Radio” y compartiendo junto a Juli Gauna y Nico Fogón, dos artistas referentes de la ciudad de Cosquín.

En Córdoba Capital se presentó en “Suenan las Ventanas” en un formato intimista junto a Gabi Merlo, Delfina Mancardo, Juan Martín Regueira y otros artistas. También formó parte del programa “Un Abrazazo” junto a Gaby Estofan, donde difundió su próximo álbum a lanzarse el próximo mes. Luego, compartió escenario con Chirico, cantautor de la ciudad de Unquillo, presentándose en Las Martas, en La Granja.

A las orillas del Río Paraná: Encuentro íntimo en Rosario y Guatimozín

Junto a Isma Torres y Dafne Usorach participó de una nueva edición de Viva Jauja, un espacio íntimo y cercano que permite compartir canciones con un público receptivo y respetuoso. Un ping pong de canciones de aquí y de allá que mixturó el candombe, el folklore argentino y las melodías rosarinas.

Cerró su viaje brindando un taller de redes sociales para el Secundario del Instituto José Manuel Estrada, en el pueblo de Guatimozín (a las afueras de Córdoba) y un espectáculo íntimo a la tarde para el público local junto a Dafne Usorach. Ambos fueron apoyados por la Municipalidad de Guatimozín y UTUCA Exporta.